viernes, 29 de agosto de 2008
saludos
desirle si una organisacion que reune a a todos los que nos llamamos
cáceres no se de donde son ustedes yo soy de uruguayy mis bisabuelos
llegaron desde canarias,
espero saber mas de ustedes.
saludos Macelo Cáceres
miércoles, 2 de enero de 2008
Para Cáseres de Argentina
He estado investigando un poco sobre tu abuelo Ángel Cáceres. Solamente he encontrado dos o más bien tres posibles candidatos; El primero Ángel Cáceres Vázquez, también lo encontré como Ángel Vázquez Cáceres, que puede ser el segundo posible abuelo o un error común como cambiar el orden de los apellidos y más durante una guerra. El segundo o tercero, depende de lo anterior, es Ángel Cáceres Sanchez. Para minimizar la búsqueda he dado por hecho que tu abuelo pertenecía al bando republicano al ser, por lo que te entendí, militar de carrera y estar desaparecido. Paso a explicarte la información que encontré:
- Solicitud de ingreso en UGT (Unión General de Trabajadores), sindicato metalúrgico "el baluarte", en Madrid el 20-7-1938 de Ángel Cáceres Vázquez. Encontré estos datos en PARES, ( http://pares.mcu.es/ )página del Ministerio de Cultura. Puedes pedir cópia de este documento en la misma página bajo la signatura PS-MADRID, 1739, 1, 161. Es imprescindible que además de tu nombre completo también des tu dirección postal completa y tu dirección de correo electrónico. Te cobran las copias más los gastos de envio.
La UGT estuvo prohibida por el gobierno fascista de Franco por lo que suponemos a tu abuelo republicano. Este es un cartel de la época de este sindicato llamado "el baluarte" supongo que te resultará curioso.
- Certificado de muerte de Ángel Vázquez Cáceres perteneciente al bando republicano. Encontrado en el Archivo General de la Guerra Civil ( http://www.mcu.es/archivos/MC/AGC/BBDD.html ). Puedes pedir esta información en esta misma página con los mismos requisitos y condiciones que en la anterior y bajo la signatura PS-SECCIÓN_MILITAR_PSET, C.82, F.317.
- Certificado de desaparición de Ángel Cáceres Sanchez perteneciente al bando republicano. También encontrado en el Archivo General de la Guerra Civil (http://www.mcu.es/archivos/MC/AGC/BBDD.html ). Puedes pedir esta información bajo la signatura PS-SECCIÓN_MILITAR_PSET, C.89, F.133.
Espero que esta información que te doy te sea de utilidad, se que es dificil encontrar a un familiar despues de una guerra y más cuando hubo en el bando republicano, al que parecía pertenecer tu abuelo,156.000 muertos en combate, 160.000 muertos por la represión franquista tras la guerra y 450.000 exiliados. De los muertos y desaparecidos aún quedan entre 30 y 35 mil desaparecidos en fosas comunes y similares. De los exiliados la gran mayoría pasó a Francia donde sufrieron la 2ª Guerra Mundial luchando con la resistencia o siendo enviados a campos de concentración alemanes. Los republicanos españoles fueron los primeros en llegar y los últimos en irse del Campo de Mauthausen.
En estos documentos que te paso supongo que vendrá fechas, lugar de nacimiento, lugar de defunción, etc. Con estos datos puedo pedirte en el Gobierno Civil copia del certificado de nacimiento o defunción.
Espero tus noticas, un cordial saludo.
Victor Cáceres Agra
domingo, 30 de diciembre de 2007
Busqueda de desaparecidos durante la Guerra Civil Española
sábado, 29 de diciembre de 2007
Cáseres en Argentina
Espero sepan disculpar que escriba Cáceres con "S", pero mi apellido, por algún error de público conocimiento se escribe así.
Les cuento que soy de Mendoza, Argentina y llevo este apellido por parte de padre. Hace algunos años empezé con la ardua tarea de nunca acabar, la genealogía.
No sé de qué parte de España fueron mis ancestros pero mi bisabuelo se llamaba Ángel Cáceres y era militar. Vino a la Argentina durante la guerra civil a refugiar a su familia (esposa e hijos) y se volvió a continuar con su combate.
Si alguien tiene alguna información al respecto, les ruego me la den a conocer.
Tengan un buen año.
Saludos
domingo, 4 de noviembre de 2007
Juanjo Cáceres

Queridos primos de todo el mundo: Un saludo desde Las Palmas de Gran Canaria (Islas Canarias, España). Me enorgullece compartir con vosotros esa información genética común (por muy infinitesimal que sea) que nos hacer ser nada mas y nada menos que eso: Unos genuinos y auténticos Cáceres, la auténtica crema de la humanidad, la esperanza del homínido, el verdadero homosapiens habilis y sobre todo erectus cuando hay que estarlo. Un abrazo cordial a todos.
Juanjo Cáceres.
miércoles, 31 de octubre de 2007
Los Cáceres estamos por todas partes !!

Los mormones están armando un archivo de apellidos que es impresionante, pero por lo que se aún no tienen acceso por internet y si cuando lo tengan nos van a cobrar a los que vivimos en esta parte del mundo, por mal camino irán :) porque la "guita" la tienen justamente en el norte y en el sur somos unos "pelados" :) Así que si otros Cáceres ingresan al blog que envíen dirección de e-mail para poder conectarnos.
Por si a alguien le interesa les dejo el link de mi página web http://www.uruguayescribe.com/ allí está colgado el árbol de la rama de la familia Cáceres uruguaya en la cual me encuentro.